Las Escuelas Públicas Digitales: algunos supuestos epistemológicos
Palabras clave:
educación, innovación, políticaResumen
Este trabajo tiene por objeto indagar sobre los supuestos que rigen en las concepciones pedagógicas de algunos sistemas educativos que ponen en juego nuevas prácticas pedagógicas apoyadas en el uso de tecnologías. Teniendo en cuenta los principales ejes desde los que se abordan estos planteos, nos propondremos ponerlos en cuestión para reflexionar sobre sus aportes reales al mundo educativo. Frente a la vigencia de algunos modelos que se presentan como antagónicos, intentaremos pensar qué supuestos epistemológicos están presentes.
Descargas
Citas
Boneti, L. W. (2014). O positivismo como fundamento epistemológico clássico das políticas educacionais e a institucionalização da prática escolar na contemporaneidade. Práxis Educativa, Ponta Grossa, v. 9, n. 2, p. 395-418, jul./dez. Disponible en: http://www.revistas2.uepg.br/index.php/praxiseducativa
Cabrol, M. y Severin, E. (2010). Revista Aportes. Nº 2 - FEBRERO 2010. TICs en educación: innovación disruptiva. Banco Interamericano de Desarrollo. En: http://observatorio.relpe.org/wp-content/uploads/2012/02/bid_tics_educ_latam1.pdf
Kuhn, T. (1996). La tensión esencial: Tradición e innovación en la investigación científica (Pág. 248 /262) En La Tensión esencial – Fondo de Cultura Económica – México.
Laudan, L. (1987). El progreso y sus problemas. Ed. Progreso, Barcelona.
Pedroza, R. (2000). Teoría de juegos e individualismo metodológico de Jon Elster, en Revista Cinta de Moebio N°8: 149-158.Disponible en: www.moebio.uchile.cl/08/pedroza.htm
Rosimar Serena Siqueira Esquinsani. Jarbas Dametto. (2014). La producción del discurso en la política educativa: lugares y verdades. Práxis Educativa, Ponta Grossa, v. 9, n. 2, p. 485-501, jul./dez. Disponível em: http://www.revistas2.uepg.br/index.php/praxiseducativa
Descargas
Publicado
Número
Sección
ARK
Licencia
Derechos de autor 2016 Oscar Ojeda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.