Teatro Foro: experiencia convivial y micropolítica. La figura del espect-actor en la poética de Augusto Boal
Palabras clave:
Convivio, Teatro Foro, Teatro del Oprimido, Espect-actor, PoscolonialidadResumen
El ensayo propone caracterizar los ámbitos poéticos y conviviales que se ponen en juego al momento del desarrollo del Teatro Foro, como una rama del Teatro del Oprimido. Este rastreo se plantea en el contexto de una crítica ante la ilusión que supone pensar en el agotamiento de la lucha del oprimido en el contexto latinoamericano tras la experiencia de las dictaduras militares. Es a partir de conceptos propios de la filosofía del teatro como micropolítica y convivio, se analiza el rol que cumple el espect-actor en el teatro foro, como un actor más del acontecimiento teatral, en el marco de una forma de hacer teatro que actúa desde el margen de la memoria oficial y de los círculos teatrales hegemónicos actuales. El rol del espect-actor, entonces, se analiza como un componente de una poética de lucha que ha sobrevivido tanto a la represión de facto, como a los discursos que buscan su invisibilidad.
Descargas
Citas
Bidaseca, De Oto, Obarrioy Sierra (Comps.) (2014). Legados, Genealogías y Memorias Poscoloniales e América Latina: Escrituras Fronterizas desde el Sur. Argentina: Ediciones Godot.
Boal, A. (2002). El Arcoiris del Deseo. España: Alba Editorial.
Boal A. (2001). Juegos para Actores y No Actores. España: Alba Editorial.
Boal, A. (1998). Juegos para actores y no-actores. España: Alba Editorial
Boal, A. (1991). Teatro do Oprimido e outras Poéticas Políticas. Bradil: Editoria Civilização Brasileira.
Boal, A. (2006). Aesthetics of the Oppressed. United States of América: Routledge Editorial.
Dubatti, J. Cuerpo social y cuerpo poético en la escena argentina. Recuperado de: http://hemisphericinstitute.org/journal/4.2/eng/en42_pg_dubatti.html (18-02-2015).
Dubatti, J. Cultura Teatral y Convivio. Recuperado de: http://www.casa.cult.cu/publicaciones/revistaconjunto/136/dubatti.html(18-02-2015).
Dubatti, J. (2010). Filosofía del Teatro: fundamentos y corolarios. Revista Gestos N° 50: 53-81
Dubatti, J. (2014). "Segunda recapitulación y más coordenadas..." En: J. Dubati. Filosofía del Teatro III. El Teatro de los muertos. Buenos Aires: Atuel.
Reis Santos, D (2012). Novos horizontes: A trajetória exilar de Augusto Boal nos anos 1970. Recuperado de: http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar (18-02-2015).
Sikora M. Rodríguez M. (Eds.). (2014). Poéticas del Discenso. Argentina: Queleer.
Descargas
Publicado
Número
Sección
ARK
Licencia
Derechos de autor 2016 Cristian Reveco Chilla

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.