Las configuraciones de apoyo en la inclusión de las personas sordas al sistema educativo

Autores/as

  • María Beatriz Fourcade Universidad Nacional de San Luis
  • Martha Horas Universidad Nacional de San Luis

Palabras clave:

Integración, configuraciones de apoyo, personas sordas

Resumen

A partir de un recorte de la legislación nacional sobre el tema de integración/inclusión y lo expresado por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad respecto a que los Estados Partes deben garantizar los ajustes, apoyos y adaptaciones necesarias para que las personas con discapacidad puedan acceder a todos los niveles del sistema educativo asegurando el aprendizaje sin importar sus características particulares; este trabajo analiza distintas posibilidades de integración/inclusión educativa para las personas sordas. Se parte de la premisa que los sordos constituyen una población cuya característica principal es la heterogeneidad y en función de ella se plantearán los apoyos y adaptaciones que atiendan las diferencias particulares de cada caso. Las configuraciones de apoyo constituyen un entramado de herramientas desde el sistema educativo, que unido a las reglamentaciones emanadas del Consejo Federal de Educación permitirían llevar adelante los procesos de inclusión de personas sordas en la escolaridad común.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Casal, V.; Lofeudo, S.; Lerman, G. (2011): "Hacia la inclusión educativa: configuraciones de apoyo en escenarios educativos situados en la escuela común", Actas del III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVIII Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología/Universidad de Buenos Aires: Buenos Aires.

Consejo Federal De Educación (2016). Resolución 311/16. Recuperado de: www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/cf_resoluciones.html

Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con discapacidad (2006). Recuperado de: www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf

Ley 24901 (1997). Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación Integral de las Personas con Discapacidad. Recuperado de: www.bnm.me.gov.ar/giga1/normas/5940.pdf

Ministerio de Educación de La Nación (2011): “Aportes para la alfabetización en Educación Especial de alumnos ciegos y disminuidos visuales, de sordos e hipoacúsicos”. Recuperado de: www.me.gov.ar

Ministerio de Educación de La Nación (2007). Núcleos de Aprendizajes Prioritarios. Serie de cuadernos para el aula. Recuperado de: www.me.gov.ar

Descargas

Publicado

25-05-2018

Número

Sección

Artículos abiertos

ARK