La participación femenina en la defensa de los Derechos Humanos en la UNSL
Palabras clave:
mujeres, derechos humanos, democracia, universidadResumen
En el año de la conmemoración del centenario de la Reforma Universitaria del ’18, a manera de homenaje, en este trabajo hacemos referencia la participación femenina desde la Universidad Nacional de San Luis -UNSL- en políticas públicas democráticas sobre derechos humanos –DDHH-, a posteriori de la última dictadura militar en la Argentina. Para ello, a partir de la contextualización histórica, hemos recuperado las voces de tres mujeres referenciales que se han desempeñado en el ámbito docente y de gestión de esta universidad durante su carrera profesional. Ellas son Nilda Esther Picco, Ana María Garraza y Marta Fourcade, quienes -junto a otras valiosas profesionales- marcaron la diferencia a través de su compromiso ético, político e ideológico, al sostener la defensa de los derechos humanos cuando la necesidad así lo determinaba.
Descargas
Citas
Mazzola, Carlos (2006). La República Universitaria: Elección directa en la Universidad Nacional de San Luis. Recuperado de: https://www.ungs.edu.ar/ms_cre/wp.../05/Tesis-Mazzola-La-República-Universitaria.pdf
Pedranzani, B. (2010). La UNSL, en contexto, su historia y su presente. Recuperado de: https://www.unsl.edu.ar/application/assets/files/Libro1web.pdf
Reforma Universitaria de 1918. (s.f). UNC. Recuperado de: https://www.unc.edu.ar/sobre-la-unc/historia/reforma
SIDIU Noticias (26/05/2015). Garraza, Ana María: El objetivo era desarticular la organización popular. SIDIU San Luis. Recuperado de: https://sidiusanluis.com.ar/
SIDIU Noticias (27/ 07/2015). Fourcade, Marta: Desde el feminismo hay que mirar a los otros subalternos, no somos solamente las mujeres. Sidiusanluis. Recuperado de: https://sidiusanluis.com.ar/
UNSL (10/12/2013). Picco, Nilda Ester : Este premio es muy significativo porque me lo entrega mi Universidad. UNSL. Recuperado de: https://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/3104
Descargas
Publicado
Número
Sección
ARK
Licencia
Derechos de autor 2018 Emma E. Perarnau, Soledad Martínez Ponce

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.