Experiencia de investigación en la escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJJP): reflexionando sobre nuestras prácticas

Autores/as

  • Cinthya Claudia Gamboa Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de San Luis.
  • Claudia Ana Barroso Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de San Luis.
  • Carolina Gabriela Sosa Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de San Luis.

Palabras clave:

investigación-acción, experiencias educativas, innovación

Resumen

Somos docentes de nivel medio de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles, que nos emprendimos en esta hermosa tarea de reflexionar sobre nuestras prácticas. Investigar y dar a conocer lo trabajado durante más de 3 años en un trayecto de formación sobre investigación. El trabajo contextualiza la experiencia, realiza un breve desarrollo de la temática estudiada, la metodología empleada y las categorías construidas que permitieron revisar la práctica docentes, específicamente se analiza el empleo de las TIC en las prácticas de enseñanza en el 6° año del Bachillerato Administrativo de la Escuela Normal Juan P. Pringles. Finalmente realizaremos algunos comentarios acerca de las diferentes dificultades y desafíos que se nos presentaron en el trabajo de investigar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aula 1 a 1 aula aumentada publicada en agosto 2010 Cecilia Sagol.

Barberá E. y Badia A., Educar con aulas virtuales. Orientaciones para la innovación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Machado Libros, Madrid, 2004.

Burbules, N. y Callister T. Educación, riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información. Buenos Aires, Granica, 2008.

Litwin E. (compiladora), Tecnologías educativas en tiempos de Internet. Amorrortu Editores, Buenos Aires, 2005.

Espacio para Docentes tic activos del programa escuela 2.0http://www.escuela20.com/investigacion-herramientas-cosn/articulos-y-actualidad/seis-obstaculos-para-implantar-las-tic-en-educacion_2580_42_4075_0_1_in.html.

UNESCO. (2004). Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente. Guía de planificación. París: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Ruíz Palomo J.M (2009) la evaluación del alumnado al incorporar las TIC congreso internacional sobre el uso y las buenas Prácticas con TIC. Recuperado en abril de 2015. http://palotic.es/wordpress/wp-content/uploads/2009/12/la-evaluacion-al-incorporar-las-tic_jose_maria_ruiz_palomo.pdf

Descargas

Publicado

30-08-2017

Número

Sección

Experiencias Educativas

ARK