Trayectorias académicas: “El caso de los estudiantes de Ciencia Política, cohorte 2016 en el Instituto de Formación Docente Continua San Luis”
Palavras-chave:
Trayectorias académicas-Facilitadores y/o obstaculizadores- Perspectiva estudiantil-Perspectiva Institucional.Resumo
Los fenómenos vinculados al desgranamiento estudiantil
constituyen en la actualidad una problemática común a muchas
instituciones de Educación Superior e impulsan estudios e
investigaciones orientados a obtener información sistemática sobre
el comportamiento de la población estudiantil en torno a sus
trayectorias académicas, como base para poder diseñar estrategias
encaminadas a atenuar la prolongación de las trayectorias, la
deserción y, como consecuencia, agilizar y dinamizar las
trayectorias para lograr la finalización de las carreras.
Los estudios sobre trayectorias comienzan a integrar la agenda de
las instituciones de Educación Superior, buscando identificar y
analizar las diferentes problemáticas a las que se enfrentan los y
las estudiantes a lo largo de su vida académica, como así también
identificar fortalezas y debilidades a nivel institucional, capaces de
sustentar decisiones superadoras.
Este trabajo de investigación tiene como inquietud abordar las
trayectorias académicas, específicamente de los y las estudiantes
del Profesorado en Ciencia Política, cohorte 2016 del Instituto de
Formación Docente Continua San Luis, de esta manera se propone
describir y comprender los factores que facilitan u obstaculizan las
trayectorias académicas de los y las estudiantes del Profesorado en
Ciencia Política, cohorte 2016, en el Instituto de Formación
Docente Continua San Luis.
Para abordar esta temática, se plantearon una serie de objetivos
específicos que permitieron profundizar y sistematizar la
información en relación a los factores que obstaculizaron o
facilitaron sus trayectorias académicas, las significaciones que los
y las estudiantes le asignan a esas prolongaciones, como así
también conocer la mirada institucional sobre éstas y las
estrategias que se implementan a abordar dicha situación.
Esta investigación es planteada desde un enfoque metodológico
cualitativo, ya que se considera las más pertinente para poder
abordar las significaciones, representaciones sobre la mencionada
problemática. En este sentido, la información es recabada a partir
de entrevistas a informantes claves, a saber, estudiantes y
miembros del equipo de gestión. A partir de los relatos y
testimonios recabados, emergen diversos desafíos que podrían
contribuir a un mejor acompañamiento de las trayectorias
académicas de las y los estudiantes del Instituto de Formación
Docente Continua San Luis.