“¡A comeeeeeer!” Prácticas de comensalidad de niños y niñas en una Sala Cuna (Córdoba, Argentina)
Palabras clave:
comensalidad, niños, niñas, comidas, programa alimentarioResumen
El Plan Sala Cuna es una política de cuidado infantil del Gobierno de la Provincia de Córdoba destinada a niños/as entre 45 días y 3 años de edad. En este trabajo nos centraremos en identificar y comprender los modos de interpelación a los/as niños/as asistentes por parte de los/as diferentes actores adultos/as que intervienen en una Sala Cuna a la hora de comer: cocinero, nutricionistas y maestras. Para ello, llevamos adelante un enfoque etnográfico. La muestra intencional estuvo conformada por 30 niños y niñas menores de 4 años de edad, asistentes al turno tarde. Las técnicas e instrumentos que utilizamos fueron observaciones participantes en el barrio y en la Sala, entrevistas etnográficas a cocinero, maestra, cuidadores, madres, nutricionistas. Pudimos observar que en la modelización de las prácticas de comensalidad de los niños y las niñas intervienen adultos/as -que siguen sus propios habitus en tensión con los lineamientos programáticos- y también el grupo de pares. Las docentes están muy encima para que terminen de comer todo el plato. Ellas justifican este accionar en el conocimiento de las condiciones materiales de vida de las familias de los/as niños/as atravesadas por la pobreza. Esta trama social va condicionando el aprendizaje de las formas de vincularse con el tiempo, el espacio, la comida, los/as otros/as. También afecta las formas de vivenciar y habitar el propio cuerpo cuando comen.
Descargas
Citas
Alonso, Daniela (2012). “El juego, todos los juegos. Entre la norma y la práctica. Sentidos del juego en el jardín de infantes”, en Revista Lúdicamente, N°1, Año 1, 1-12.
Martín Barbero, Jesús (2002). “Jóvenes: comunicación e identidad. Pensar Iberoamérica”, en Revista de Cultura, Nº 0. Recuperado de: En http://www.oei.es/pensariberoamerica/ric00a03.htm. (11/04/2014).
Carli, Sandra (2010). “Notas para pensar la infancia en la argentina (1983-2001): Figuras de la historia reciente”, en Educación en Revista, Vol. 26, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, 351-382.
Carli, Sandra (1999). De la infancia a la escuela. Buenos Aires: Ed. Santillana.
Contreras Hernández Jesús (1992). “Alimentación y cultura: reflexiones desde la antropología”, en Revista chilena de antropología, Nº 11, 95-111.
Contreras Hernández, Jesús y Gracia Arnaiz, Mabel (2005). Alimentación y cultura. Perspectivas antropológicas. Barcelona: Ariel.
Duque Páramo, María C. (2008). “Niñas y niños colombianos en los estados Unidos. Agencia, identidades y cambios culturales alrededor de la comida”, en Revista Colombiana de Antropología, Vol. 44 (2), 281-308.
Erikson, Erick (2000). El ciclo vital completado. Barcelona: Paidós.
Fischler, Claude (1995). El (h) omnívoro. El gusto, la cocina y el cuerpo. Barcelona: Anagrama.
Fischler, Claude (1980). “Food Habits, Social Change, and the Nature/Culture Dilemma”, en Social Science Information 19 (6): 937-953.
Gracia Arnaiz, Mabel y Comelles, Josep M. (eds.) (2007). No comerás. Narrativas sobre comida, cuerpo y género en el nuevo milenio. Barcelona: Icaria.
Guidalli, Bárbara (2012). “¿Puede ser el comedor escolar un espacio de aprendizaje alimentario? Factores y circunstancias que influyen en la experiencia del comer en la escuela”, en Piaggio y Solans (Comps), Enfoques socioculturales de la alimentación (308-325). Buenos Aires: Akadia.
Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos y Baptista Lucio, Pilar (2006). Metodología de la investigación (3a. ed.). México: McGraw-Hill/Interamericana. México.
Ibáñez, Ileana y Huergo Juliana (2017). Sentidos y Sabores del Gusto como Experiencia Social: niños y niñas en centros de cuidado infantil. Buenos Aires: Teseo.
Ibáñez, Ileana y Huergo Juliana (2012). “Encima que les dan eligen. Políticas alimentarias, cuerpos y emociones de niños/as de sectores populares”, en RELACES, Vol. Nº 8 (4), 29-42.
Le Breton, David (2006). El sabor del mundo. Una antropología de los sentidos. Buenos Aires: Nueva Visión.
Milstein, Diana (2015). “La etnografía con niños y niñas: oportunidades educativas para investigadores”, en Espacios en blanco, Revista de Educación, Vol. 25, Nº 1, 193-211.
Milstein, Diana (2008). “Conversaciones y percepciones de niños y niñas en las narrativas antropológicas”, en Sociedades y Cultura, Vol.11. Nº 1, 33-40.
Mintz, Sidney. W. (1996). Dulzura y poder: el lugar del azúcar en la historia moderna. México: Siglo XXI.
Ochs, Elinor y Shohet, Merav (2006). “La estructuración cultural de la socialización durante las comidas”, en Piaggio y Solans (Comps), Enfoques socioculturales de la alimentación (259-276). Buenos Aires: Akadia.
Piaggio, Laura. R y Solans, Andrea. M. (2014). Enfoques socioculturales de la alimentación. Lecturas para el equipo de salud. Buenos Aires: Akadia.
Sedó Masís, Patricia y De Mezerville, Gastón (2003). “Los significados del alimento: caso del adulto mayor. Gerotrascendencia y alimentación: Propuesta de un modelo teórico denominado Gero-alimento-terapia basado en las etapas de desarrollo psicosocial”, en Revista Ensayos Pedagógicos, 3 (1), 49-74.
Seoane, Luis y Petit, J. Enrique (1995). Factores que determinan el comportamiento alimentario de la población escolar de la Comunidad de Madrid. Madrid: Documentos Técnicos de Salud Pública. Dirección General de Prevención y Promoción de la Salud. Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
ARK
Licencia
Derechos de autor 2021 Candela Luciana González, Candela María Iriarte
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.