La variación lingüística: panorama teórico didáctico en los lineamientos curriculares y libros escolares de lengua
Palabras clave:
lineamientos curriculares, educación secundaria, libros escolares, variación lingüísticaResumen
Este trabajo indaga, desde un plano analítico discursivo, el grado de correspondencia existente entre los marcos teóricos más representativos sobre la variación lingüística y las propuestas para su abordaje en los libros escolares de Lengua vigentes para la Educación Secundaria. Asimismo, se intenta establecer la adecuación/ inadecuación entre tales propuestas y los lineamientos curriculares ministeriales. La problemática parte de una investigación aplicada a partir de un trabajo de sistematización de teorías basado en fuentes bibliográficas, y se cierra con una indagación empírica de tipo evaluativo. El análisis textual pondera el aporte de las Ciencias del lenguaje y organiza los resultados en una serie de categorías agrupadas según los enfoques pertinentes para el estudio de materiales pedagógicos y las conceptualizaciones destacadas sobre variación lingüística. En suma, se trata de poner en cuestión la legibilidad y calidad de un corpus de libros escolares, a partir del estudio de la vinculación entre un concepto rector –la variación lingüística–, los lineamientos curriculares y las propuestas para su abordaje.
Descargas
Citas
Ardener, E. y otros (1976). Multilingüismo y categoría social. Buenos Aires: Paidós.
Berruto, G. (1979). La sociolingüística. México: Nueva Imagen.
Fernández Reiris, A. (2005). La importancia de ser llamado “libro de texto”. Hegemonía y control del currículum en el aula. Buenos Aires: Miño y Dávila.
Halliday M.A.K. (1982). El lenguaje como semiótica social. México: Fondo de Cultura Económica.
Hudson, R. (1981). La sociolingüística. Barcelona: Anagrama.
Lavandera, B. (1984). Variación y significado. Buenos Aires: Hachette.
Ley de Educación Nacional. Ley Nº 26206 (2006). En Boletín Oficial Nº 31062. Poder Legislativo de Buenos Aires. Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) Lengua. 3ºCiclo EGB/Nivel Medio (2006). Buenos Aires: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Presidencia de la Nación.
Renwick, R. (2007). “Norma, variación y enseñanza de la lengua. Una aproximación al tema desde la lingüística de la variación”. Revista de Lingüística y Literatura, 31(1/2), 305-329.
Romaine, S. (1996). Una introducción a la sociolingüística. Barcelona: Ariel.
Rotaetxe, K. (1990). Sociolingüística. Madrid: Síntesis.
Suriani, B. (2015). La enseñanza de la variación lingüística en el Nivel Medio a partir de la Ley de Educación 22606/06. En Biblioteca Virtual de Tesis Doctorales de Derecho, Economía y otras Ciencias Sociales. Universidad de Málaga. Recuperado en: http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2015/bms/idex.htm
Viramonte de Ávalos, M. (1998). La nueva lingüística en la enseñanza media. Fundamentos teóricos y propuesta metodológica. Buenos Aires: Colihue.
Descargas
Publicado
Número
Sección
ARK
Licencia
Derechos de autor 2017 Beatriz María Suriani

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.