Archivos - Página 4
-
Dossier - Investigación Cualitativa
Vol. 9 Núm. 12 (2019)Uno de los tópicos más fecundos para el debate en las Ciencias Sociales refiere a las metodologías de investigación; y en particular a las propuestas de trabajo cualitativo, que expresan pluralidad en sus propuestas. Por esta razón, junto a la presentación de artículos abiertos, el presente número recupera debates que revisitan y cuestionan los fundamentos, derivas y controversias, de hacer investigación dentro de este nutrido campo. Así, los textos del Dossier "Investigación Cualitativa" abordan diferencialmente el enfoque intercultural y la teoría fundamentada, la acción-participativa y el análisis de contenido, implicando una convergencia desde la comunicación, la educación y la filosofía.
-
De discursos, gramáticas y artesanías
Vol. 8 Núm. 11 (2018)Este número de Argonautas es una nueva apuesta para pensar y debatir a la educación, como principio y como un fin, y también para reflexionar acerca de los medios. Reúne artículos que apuntan a una educación transformadora, crítica y abierta, sin miedo a las diferencias ni a los desafíos que nos plantea el mundo moderno. Una educación como una revolución, orientada a romper con lo que a-parece como monolítico; como una luz que ilumina el horizonte lejano, pero cierto, en la negra noche de la infamia y la mentira.
-
Pedagogías desde el margen
Vol. 8 Núm. 10 (2018)Orientar pedagogías desde el margen; formar en los bordes; hacer práctica en sus intersticios. Educar, entonces, no solo desde la docencia y en las aulas, sino también desde escenarios des-centrados. Así, a partir de la psicología en vínculo, la comunicación hacia lo público, la literatura entre generaciones y desde el cuerpo en género. Esta es la propuesta de revisión que atraviesa a este número, que afrontar la disputa por hacer voz el conocimiento gestado desde los espacios académicos.
-
Sobre políticas, medios e historias
Vol. 7 Núm. 9 (2017)Estamos nuevamente ante embates cíclicos que pretenden vaciar a la educación pública. Si a esto le sumamos los discursos políticos circulantes, de tener que soportar la desgracia de “caer en la educación pública”, observamos un panorama difícil. A pesar de eso se sigue educando, se sigue investigando, se sigue produciendo en las universidades. A eso apostamos; y este número de Argonautas, como tantas otras revistas, proyectos, seminarios, cursos y discusiones que se dan a lo largo y ancho del país, son un ejemplo de disputa contra los sentidos del vaciamiento.