Prácticas en búsqueda para reinventar nuestro quehacer habitual
Palabras clave:
experiencia, práctica, educación especial, educación inicialResumen
Para realizar una aproximación a las prácticas docentes, investigativas y de extensión desde la propia experiencia, es importante poder repensar nuestra historia, nuestra propia biografía escolar, como un modo de retornar hacia uno mismo, a partir de nuestra propia
cotidianeidad. Consideramos a las prácticas docentes y a las prácticas investigativas, como dos prácticas que en la propia acción se entrecruzan y solapan, pero que cada una tiene identidad propia, especificidades y particularidades. Asimismo desde la extensión abrimos el juego al intercambio y formación entre universidad e instituciones educativas del medio para el enriquecimiento mutuo. De este modo compartimos nuestra experiencia en la práctica docente, investigativa y de extensión en la formación del Profesorado de Educación Especial e Inicial, en búsqueda de reinventar nuestro quehacer habitual.
Descargas
Citas
Achilli, E. (1990). “Antropología e investigación educacional. Aproximación a un enfoque constructivista indiciario”. CRICSO. Facultad de Humanidades y Artes. Rosario.
Achilli, E. (1996). “La Práctica Docente: Una Interpretación desde los Saberes del Maestro”, en Cuadernos de Formación Docente. Buenos Aires.
Ageno, R. (1989). “El taller de educadores y la investigación”, en Cuadernos de Formación Docente, 9. Secretaría Académica. Universidad Nacional de Rosario.
Arnaiz Sánchez, P. (2003). Educación inclusiva: una escuela para todos. Málaga: Aljibe.
Burbules, N. (1999). El diálogo en la enseñanza. Teoría y Práctica. Buenos Aires: Amorrortu.
Camilloni, A. y otros (1996). Corrientes didácticas contemporáneas. Buenos Aires: Paidós.
Edelstein, G. y Coria A. (1995). Imágenes e imaginación – Iniciación a la docencia. Buenos Aires: Kapeluz.
Edelstein, G. (2003). “Prácticas y Residencias: Memorias, Experiencias, Horizontes”, en OEI. Revista Iberoamericana de Educación, 33. Recuperado de: https://rieoei.org/historico/documentos/rie33a04.PDF
Edelstein, G.; Salit, C. y otros (2007). “Indicios acerca de la construcción de conceptos sobre lo metodológico en la enseñanza”, en Cuadernos de Educación, V(5). Córdoba.
Guyot, V. (1999). “La Enseñanza de las Ciencias. Estudio sobre la Enseñanza”, en Revista Alternativas. Serie Espacios Pedagógicos, IV(17), 15/31. San Luis: LAE.
Descargas
Publicado
Número
Sección
ARK
Licencia
Derechos de autor 2014 Claudia Antonia Belardinelli, Patricia Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.



