Situación de las mujeres en materia de género en la República Argentina

Autores/as

  • Sandra Valverde García

Palabras clave:

derechos humanos, políticas públicas, género, igualdad, violencia

Resumen

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos y son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos
humanos. La promoción de la igualdad de género y la erradicación de la violencia en contra de las mujeres son esenciales para respetar el derecho a una vida digna. El presente artículo recoge los diferentes tratados internacionales y leyes nacionales de la
República Argentina en materia de derechos humanos, con tal de reflexionar sobre la adecuación de las políticas públicas respecto a la situación actual de las mujeres en Argentina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Galtung, J. (1990). Violencia cultural. Journal of Peace Research, 27, 291-305.

Segato, R. (2000). Género y colonialidad: en busca de claves de lectura y de un vocabulario estratégico descolonial.

Rivera, S. (1997). “La noción de "derecho" a las paradojas de la modernidad postcolonial”, en Revista de Sociología U.M.S.A. Bolivia.

Rivera, S. (2008). “Género y desafíos post-neoliberales”, en Revista del postgrado en Ciencias del Desarrollo. CIDES.

Rivera, S. (2010). Los cambios detrás del cambio. Informe Nacional sobre Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Rico, M. N. (1992). “Violencia doméstica contra la mujer en América Latina y el Caribe: propuestas para la discusión”, en Serie Mujer y Desarrollo, 10.

Descargas

Publicado

25-04-2014

ARK