Un repaso de la política alimentaria argentina en los últimos 50 años

Autores/as

  • Anabella Salomone Universidad Nacional del Comahue. CONICET (Argentina)

Palabras clave:

sociedad, políticas sociales, políticas alimentarias, pobreza, estado nutricional

Resumen

El presente trabajo versa sobre un análisis en la implementación de políticas alimentarias en la Argentina, considerando la situación económica y social de cada período. Ha sido elaborado en base a revisión bibliográfica sobre la temática y al análisis exhaustivo de programas y proyectos nacionales; contrastándolos con indicadores socio-económicos que ayudan a echar luz sobre algunas decisiones e indecisiones que se han dado en el ámbito público a lo largo de la historia en nuestro país. Argentina ya posee una Ley de Seguridad Alimentaria que nuclea todos los programas y que trabaja en la unificación de un registro único de sujetos de derecho destinatarios de beneficios alimentarios. Una mirada más amplia y abarcativa de la problemática alimentaria asegura que el trabajo sea mancomunado y que las situaciones de obesidad, sobrepeso y baja talla (problemáticas prevalentes) sean abordadas desde una mirada integral e interdisciplinaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Blanco, G; Gentile, B; Quintar, J. (1998). “Neuquén – 40 años de vida institucional”. Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE).

Bourdieu, P. (2010). El Sentido Social del Gusto. Siglo XXI editores.

Bustelo, E. (2006). “Planificación social. Del rompecabezas al abrecabezas”. Programa Costa Rica. FLACSO.

Dirección de Epidemiología (2007). Dirección General de Información y Planificación. Subsecretaría de Salud de la provincia de Neuquén. Tendencias en el perfil epistemológico, provincia de Neuquén, 1986 – 2005. Neuquén.

Dirección Provincial de Estadística, Censos y Documentación (S/R). “Anuarios Estadísticos de Neuquén”.

Graziano da Silva, J. (2008). “Estrategias de desarrollo, políticas públicas y seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe”. Diálogo Rural Iberoamericano – Crisis Alimentaria y Territorios Rurales. San Salvador.

Ministerio de Salud de la Nación (S/R). Resultados de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud.

Ministerio de Salud de la Provincia de Neuquén (2012). Sala de Situación. “Indicadores Básicos de Salud. Septiembre 2012”.

Ministerio de Salud de la Provincia de Neuquén (2013). Sala de Situación. “Indicadores Básicos de Salud en Mapas”. Neuquén.

Orair, R. y Alonso, J. (S/R). “Inseguridad Alimentaria como foco de políticas públicas para el combate de la pobreza”. Instituto de Economía, Universidad Estadual de Campiñas, São Paulo, Brasil.

Romero, L. A. (2013). “La Argentina que duele: historia, política y sociedad”, Conversaciones con Alejandro Katz. Katz editores.

Vinocur, P. y Halperín, L. (2000). “Pobreza y políticas sociales en Argentina de los años noventa”. CEPAL. División de Desarrollo Social. Santiago de Chile. Abril 2000.

Descargas

Publicado

24-04-2015

ARK