Propuesta didáctica para la formación de la competencia litigación penal desde el ejercicio jurídico integrador IV, en los estudiantes de cuarto año de la carrera de derecho, en la Universidad de Oriente, Cuba
Palabras clave:
Ejercicio Jurídico Integrador, Litigación Penal, CompetenciaResumen
La Carrera de Derecho de la Universidad de Oriente como parte de su trabajo metodológico perfecciona de forma dinámica, los diferentes programas de las asignaturas que se imparten. Uno de ellos es el Ejercicio Jurídico Integrador IV, que se realiza en el cuarto año de la Carrera, con notable impacto en la formación profesional. La Disciplina de Fundamentos Teóricos y Prácticos del Desempeño Jurídico tiene como objetivo general formar los hábitos, habilidades y las convicciones éticas, profesionales y políticas propias de un jurista, así como cumplir un adiestramiento adecuado, que le posibilite desempeñarse eficazmente en la detección y solución de los problemas inherentes a los diferentes campos de acción del Derecho. Para cubrir la demanda de esa Disciplina se perfila el Ejercicio Jurídico Integrador IV, que tiene como principal directriz, entre otras, dominar los presupuestos teóricos necesarios de las asignaturas que tributan al cumplimiento de los objetivos del año, para conforme al contenido de éstas, en sus vínculos con el proceso penal, saber solicitar, proponer, impugnar, evaluar y apreciar los medios probatorios requeridos para la demostración de los hechos delictivos. En este artículo se presenta una propuesta didáctica para la formación de la competencia litigación penal desde el Ejercicio Jurídico Integrador IV, en los estudiantes de cuarto año de la carrera de Derecho, en pos de facilitar la adquisición gradual de la competencia de referencia y los estudiantes una vez egresados puedan resolver los problemas más generales y frecuentes de la profesión en sede penal.
Descargas
Citas
Ley de Procedimiento Penal de la República de Cuba; No. 5 de 13 de Agosto de 1977
Ley No.62 de 1987, Código Penal. MINJUS, República de Cuba.
Planes de Estudios B, C y C “Perfeccionado” de la Carrera de Derecho. Derogados. Modelo del Profesional vigente (Plan de Estudios D, abril 2008). Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba.
Resolución No. 210 de 2007, Reglamento de Trabajo Docente Metodológico del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba. La Habana, 31 días del mes de julio del 2007
Descargas
Publicado
Número
Sección
ARK
Licencia
Derechos de autor 2016 Ramón Yordanis Alarcón Borges, Ramón Yordanis Alarcón Borges, Lizette de la Concepción Pérez Martínez, Grettchen Rivera Rodón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.