La danza documental y la creación colectiva en la enseñanza de las danzas populares
Palabras clave:
danza, creación colectiva, arte, educación, proyecto escénicoResumen
El presente trabajo se trató de un proyecto escénico sobre la participación de las mujeres en la gesta sanmartiniana, en particular la historia de Pancha Hernández, una de las cuatro mujeres que se incorporó al Ejército de los Andes, batiéndose al lado de sus compañeros con la sagacidad y valentía de ellos. Se trabajó con alumnos de sexto año de la Secundaria de Arte N° 2 “Nicolás Antonio de San Luis” en el marco de la asignatura “Proyecto Final” del trayecto Artístico Profesional en Danza, que la escuela ofreció hasta el año 2015. El encuadre teórico surge a partir de las categorías conceptuales “danza documental” y “creación colectiva”. La primera la metáfora que se crea al entrelazar la vida de un personaje de la historia argentina con la propia de quien la representa. Una danza que busca revisar la historia hegemónica, diferenciarse de los estereotipos académicos y construirse desde lo identitario de sus protagonistas. Por otra parte, el concepto de creación colectiva remite al cuestionamiento de las formas y roles tradicionales de creación artística basados en un orden jerárquico, proponiendo la participación de todos los artistas en las diferentes etapas de construcción de una obra.
Descargas
Citas
Blanco Alda (1995): Papeles sociales de mujeres y hombres. Optativa ESO. Materiales de apoyo. Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación y Ciencia. Madrid. Recuperado de: https://sede.educacion.gob.es/publiventa/d/1456/19/0
Musitano Adriana (2014): Nuevo sistema de producción y dramaturgia. Las creaciones colectivas. Recuperado de: http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/teatropoliticounc/
Resolución Consejo Federal de Educación Res. N° 111/10. Modalidad Educación Artística. Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación. Argentina.
Rodríguez, Karina y Andreoli, Ariadna (2014). Una danza documentada que recuerda a una montonera. Recuperado de: http://www.cba24n.com.ar/content/una-danza-documentada-que-recuerda-una-montonera
Sanguinetti, Inés y D’angelo, José María (2013). La creatividad en el aula, aprender a vivir y vivir aprendiendo. Fundación Crear vale la Pena. Recuperado de: http://www.crearvalelapena.org.ar/documentos/ManualABC2015.pdf
Descargas
Publicado
Número
Sección
ARK
Licencia
Derechos de autor 2017 María Elena Pereira Flores

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.