Estudiar una carrera universitaria y el problema del sentido de la vida
Keywords:
universidad, estudiantes, ingresoAbstract
Cada año, miles de estudiantes egresan del nivel secundario y se encuentran existencialmente desorientados, al perder el marco de referencia que organizó y le dio sentido sus días por varios años. El propósito de este trabajo –de carácter sociológico y filosófico- es desarrollar justamente una de las respuestas que las sociedades occidentales encuentran al problema del sentido de la vida, particularmente cómo éste se le manifiesta al reciente egresado. Nos referimos a la decisión de ingresar a una carrera universitaria, y a la contención social y existencial que ella encarna como institución, en consonancia con el discurso social que llama a convertirse en un profesional para ser ‘alguien’ en la vida.
References
Berger, P. L., & Luckmann, T. (2001). La construcción social de la realidad: Tratado de sociología del conocimiento. Amorrortu Editores.
Schkolnik, S. (1996). Tiempo y sociedad. Universidad Nacional de Tucumán.