Sobre la revista
Espacio para la publicación de Libros Electrónicos (ebooks) producidos en el marco de los proyectos de investigación, extensión y otros espacios de trabajo, de la FCH /UNSL
Libros Electrónicos /FCH -UNSL
![]() |
ESCUELAS GENERATIVAS. SIN FRONTERAS ENTRE LO PUBLICO Y LO PRIVADO. Las escuelas generativas en San Luis. Comp. Viviana Reta, Carina Benítez, Oscar Ojeda. Mayo 2022. FCH - UNSL |
![]() |
LA EVALUACIÓN EDUCATIVA QUE NOS INTERPELA. Sistemas, instituciones y aprendizajes. Zulma Perassi – María Emilia Castagno. Mayo 2022. NEU / UNSL |
![]() |
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA. MEMORIAS, ENSEÑANZAS E INVESTIGACIONES.
Proyecto de investigación. Hacer la historia, construir la memoria. Su impacto en las Ciencias Humanas. Compiladora: Sonia Riveros. NEU/ marzo 2022
|
![]() |
DISPOSITIVOS DE FORMACIÓN EN FÁBRICAS RECUPERADAS POR SUS TRABAJADORES/AS. LA EXPERIENCIA DE LA COOPERATIVA CUPS. ENTREVEROS DE SABERES, ESPACIOS, TIEMPOS Y NOSOTROS/AS. Proyecto de Investigación. Configuraciones de lo político en sujetos que habitan distintos territorios de formación. SCyT- FCH/UNSL. Walter Olguín, Alejandra Laconcha, Nahuel Churin, Eva Churin y trabajadores y trabajadoras de la cooperativa CUPS. NEU/marzo 2022 |
![]() |
COMUNICACIÓN PÚBLIAC EN TIEMPOS DE PANDEMIA. NUEVOS SABERES Y DESAFÍOS PROFESIONALES. Proyecto de Investigación. Las organizaciones sociales: sus estrategias de comunicación en los espacios públicos. SCyT -FCH / UNSL. Compiladoras: Mónica Martín, Luz Viñals Soria y Ana Laura Hidalgo. NEU/ marzo 2022 |
![]() |
EPISTEMOLOGÍA, PSICOANÁLISIS Y CIENCIAS HUMANAS. LA INTERPRETACIÓN Proyectos de Investigación. Epistemología y Psicoanálisis. La interpretación: debates teóricos y consecuencias prácticas” (2012/13) y Epistemología, Psicoanálisis y Ciencias Humanas. La interpretación: debates teóricos y consecuencias prácticas (2014/15). SCyT- FCH/UNSL. Compiladoras/Editoras: Mariel Robledo – Marcela Becerra Batán. NEU/febrero 2022. |
![]() |
CONSTRUYENDO LA ACCESIBILIDAD ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR. LA EXPERIENCIAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS, El libro está organizado en tres ejes temáticos y reúne a autores y autoras que hacen sus aportes desde la Facultad de Ciencias Humanas UNSL, la Universidad de Los Lagos (Chile) y la Universidad Nacional de Villa María. Autores: María Fernanda PAHUD y María Valeria HARDOY. NEU/Agosto 2021 |
|
RECREO AL PASADO: CUENTOS PARA IMAGINAR LA ÉPOCA COLONIAL DE LA CIUDAD DE SAN LUIS Material Didáctico Impreso sobre la Ciudad de San Luis en la Época Colonial desde la perspectiva de la Vida Cotidiana. Producción realizada por docentes investigadores de la FCH-UNSL. Emma Ester Perarnau; Estela Beatriz de Dios; Graciela Beatriz Yáñez. - 1a ed. - San Luis - Editor: María Celeste Domínguez, 2021. |
![]() |
LA PRODUCCIÓN TELEVISIVA EN ENTORNOS DIGITALES Formatos informativos y documentales. Autores: Fernando Andrés Saad y Andrea de la Nava. |
![]() |
El ebook Mink´'a reúne trabajos realizados en el marco del Doctorado en Educación de la Facultad de Ciencias Humanas, UNSL. Según se lee en el Prólogo: "La historia del Doctorado en Educación se escribe con y por sus personas. Hay acontecimientos que son especiales porque están hechos de hombres y mujeres que transitan y viven en las organizaciones y proyectan un presente y un futuro". NEU /Nov 2020. |